Los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan están en las jubilaciones de privilegio"
"definitivamente" las jubilaciones de privilegio y así poder darles un aumento a los jubilados nacionales y a los médicos del Hospital Garrahan sin alterar el superávit fiscal.
Peronismo de Cristina y Kicillof: 32%.
PRO de Macri: 8%.
Peronismo de Schiaretti: 4%.
Frente de Izquierda de Bregman: 4%.
Radicalismo de Lousteau y Manes: 3%.
En blanco/No iría a votar: 7%.
No sabe/No tiene opinión formada: 5%.
La batalla decisiva | Al menos siete frentes electorales se inscribieron para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de Septiembre
Jubilaciones de privilegio: son el 4% de los beneficiarios pero se llevan el 12% del gasto total
Más de 250.000 personas están incluidas en regímenes de excepción, con un haber promedio mensual de $ 1,5 millones. Otras 6,9 millones perciben ingresos que no llegan a $ 410.000 por mes. Existen cerca de 200 regímenes de excepción que gozan de beneficios especiales. Estas 6,9 millones de personas representan al 96% del total de los beneficiarios y le demandan al Estado un presupuesto por mes de $ 2,8 billones, un 88% de una partida de $ 3,2 billones.
En tanto, unos 253.748 beneficiarios están incluidos en regímenes de excepción, con jubilaciones promedio mensuales de $ 1,56 millones. Esto significa que el 4% se llevan el 12% del gasto total. Es decir, insumen $ 397.250 millones.
Un error de Cristina Kirchner y Axel Kicillof le puede costar al país el control de YPF
La jueza que les dio la razón a quienes demandan contra el país detalla un error específico de la gestión kirchnerista que le hizo perder el juicio a la Argentina
Hace un mes, Javier Milei envió al gabinete un mensaje urgente en materia de gestión. El Presidente instruyó a sus ministros y funcionarios para que agilizaran y priorizaran la redacción de aquellos decretos que requirieran el uso de las facultades delegadas que el Poder Ejecutivo obtuvo a través de la Ley Bases, hace un año. Esos “superpoderes” vencen el 8 de julio y el Gobierno no pedirá una prórroga al Congreso en medio de la temporada electoral
Los bonaerenses ven peor a la gestión del gobernador Kicillof que a la del presidente Javier Milei.
La mayoría de los encuestados cree que Cristina es culpable en el caso de corrupción por el cual está presa en su casa.
">
Actualizado, el monto del fraude al Estado ascendería a unos 600 millones de dólares, según estimaciones judiciales.
Cristina Kirchner coronó, con la gran manifestación de apoyo que se volcó ayer sobre la plaza de Mayo, un minucioso ejercicio político: la construcción del escenario de su condena judicial. Fue un experimento exitosoque abre una incógnita muy relevante sobre el futuro de su peripecia en el juego del poder. La multitud que se movilizó para protestar por la prisión que le dictó el Tribunal Oral Nº 2 en lacausa Vialidad es la plataforma sobre la que ella ejecuta un relanzamiento políticodestinado a mantenerla, desde la prisión de San José 1111, al frente del peronismo. El resultado de esa operación es parte de una historia que todavía está abierta.
Teherán aseguró que su respuesta "no tendrá límites"
La operación apuntó contra el programa nuclear y durará "tantos días como sea necesario", según Netanyahu; las fuerzas armadas iraníes dijeron que se "han cruzado todas las líneas rojas" y lazaron más de 100 drones, como primer ofensiva
Confirman la muerte del líder de la Guardia Revolucionaría y del jefe del ejército de Irán durante el ataque de Israel
Jorge Gorini es el titular del TOF 2, que juzgó el caso Vialidad y ahora aplicará las condenas.
Según la página del Senado de la Nación, la que más asesores tiene es la dirigente kirchnerista María Celeste Giménez, con 23. Le sigue el exgobernador Sergio Uñac, con 21; mientras que el libertario Bruno Olivera tiene 16.
En el listado hay desde exministros del uñaquismo, como Alberto Hensel, Francisco Guevara y Claudia Grynszpan, pasando por el exintendente Cristian Andino. También dentro del listado del exgobernador aparece Leonardo Gioja. Otro nombre no muy conocido para la ciudadanía, también Emiliano Chafino, que ocupó el cargo de director de Comunicación Social y Opinión Pública de la provincia. También aparece el excandidato a gobernador Rubén Uñac. y la bloquista Melisa Naveda, excandidata a diputada nacional.
Es un ejército diezmado y con la línea de mando partida. La tropa delibera intranquila y en el horizonte asoma un enemigo temible, que acaba de degollar a todos los del campamento vecino. La sensación de preocupación y nerviosismo que se percibe en el peronismo frente a la batalla que enfrentará en territorio bonaerense contra las fuerzas libertarias es tan intensa, que la palabra derrota se naturalizó de un modo impropio.
El nuevo blanqueo
Desde el anuncio del Gobierno, el stock de depósitos en moneda estadounidense no creció. Siguen las dudas sobre la aplicación de los cambios y la implicancia en las provincias que quieren cobrar impuestos sobre los montos blanqueados.
">
EXITO ECONÓMICO Y CAOS LA FORMA DE GOBERNAR DE MILEI: La agenda del Presidente se agota en la eliminación del déficit y en crear conflictos donde no existen, perseguir a los críticos, opositores o periodistasLa macroeconomía se estabilizó después de que el gobierno de Javier Milei terminó con el eterno déficit fiscal por primera vez en décadas. La inflación, por lo tanto, comenzó un camino decreciente, que un sector importante de la sociedad le agradece al Presidente. aunque todavía existe inquietud en mucha gente común por los aumentos de precios. El valor del dólar es ahora una discusión de economistas, pero dejó de ser una cotidiana preocupación social. El dólar es para los argentinos el termómetro de la estabilidad económica.
Después de que la inflación bajara casi un punto de marzo a abril, varias consultoras privadas estiman que en mayo el índice de precios al consumidor (IPC) podría ubicarse entre 2% y 2,3%, por debajo del 2,8% registrado en el cuarto mes del año.
Crece la expectativa por los anuncios para alentar el uso de los
"dólares del colchón"
Los detalles de la iniciativa los daría en su habitual conferencia el vocero Manuel Adorni. Subirían los límites para llevar divisas al banco y depositarlas sin justificar su origen. Y se podrán usar para comprar autos y propiedades.
">
">
Crece la expectativa por los anuncios para alentar el uso de los
Además, en uno de los artículos, el decreto crea la figura de actividades consideradas de importancia trascendental, que abarca los sectores más diversos, y al que le impone la obligación de mantener un mínimo de la 50% de la prestación en las jornadas de huelga. Entre las actividades alcanzadas en ese parámetro figuran los principales rubros industriales (alimentación, metalúrgica y la construcción), el funcionamiento de los bancos, los comercios y locales gastronómicos y todos los sectores vinculados a la exportación.
Además, incluyeron el tratamiento de la moratoria jubilatoria, finalizada en marzo del 2025, determinada en la ley 27.705 denominada "Plan de Pago de Deuda Previsional" y la ley 27.260 de "Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados", para avanzar con su modificación.
La Corte ya puede pronunciarse
La inflación de abril fue del 2,8%, según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC)que publicó este miércoles el Indec. El dato representa una baja de 0,9 puntos porcentuales con respecto al 3,7% de marzo, después de las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno, en particular el levantamiento del cepo cambiario y el inicio de un régimen de flotación entre bandas en el valor del dólar.
En los primeros tres meses de 2025, el IPC había mostrado una curva ascendente: en enero, la inflación fue del 2,2%; en febrero, se aceleró al 2,4%; y enmarzo trepó al 3,7%, el registro más alto desde octubre del año pasado.
Con el 2,8% de abril, la inflación interanual llega a 47,3% y la acumulada en 2025 es 11,6%.
La inflación retrocedió en abril en la Ciudad de Buenos Aires. Fue del 2,3% versus el 3,1% de marzo, acumulando en los primeros cuatro meses del año una suba del 11,1% y un incremento interanual del 52,4%, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Censos de CABA.
Hallan uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo entre la Argentina y Chile. En conjunto, los depósitos contienen 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas, además de 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, y 659 millones de onzas de plata medidas junto con 808 millones de onzas inferidas.
ULTIMA ENCUESTA EN CABA 1° Manuel Adorni (La Libertad Avanza): 25,6%.
2° Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires): 23,1%.
3° Silvia Lospennato (Primero Buenos Aires): 17,2%.
4° Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires): 8,7%.
5° Ramiro Marra (Ucedé): 6,4%.
La inflación de abril habría sido inferior a la de marzo, con un movimiento en los precios menor al 3,7% del mes pasado, según los analistas, por la baja del dólar oficial en la primera semana tras el fin del cepo y losaumentos que las empresas de consumo masivo pensaban aplicar en las góndolas y que dejaron en suspenso luego de la polémica que se generó con los supermercados y el Gobierno.
Las consultoras privadas recortaron a la baja sus proyecciones iniciales de entre 4% y 5%, y por estas horas están rehaciendo los pronósticos. Las que ya tienen los datos actualizados ahora estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) terminará abril en un rango de entre 2,7% y 3,9%.
">
Los restos del sumo pontifice permanecerán allí durante tres días para ser venerado por los fieles; luego, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor
VIERNES SANTO. El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario. Se celebra durante la Semana Santa como parte del Triduo Pascual
Las Fuerzas Armadas, junto a la Gendarmería, iniciaron este martes la denominada “Operación Julio Argentino Roca” con el despliegue de 1000 soldados en zonas de seguridad de las fronteras norte y noreste y que tendrá lugar hasta el 15 de diciembre de este año para “enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico”.
¿Contragolpe a Kicillof? Los senadores bonaerenses de Cristina propusieron reinstaurar la reelección indefinida para los legisladores, pero no para los intendentes
Las familias que profesan esta religión conmemorarán una vez más la salida de Egipto del pueblo de Israel donde fueron esclavos.
Los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan están en las jubilaciones de privilegio"
"definitivamente" las jubilaciones de privilegio y así poder darles un aumento a los jubilados nacionales y a los médicos del Hospital Garrahan sin alterar el superávit fiscal.
Peronismo de Cristina y Kicillof: 32%.
PRO de Macri: 8%.
Peronismo de Schiaretti: 4%.
Frente de Izquierda de Bregman: 4%.
Radicalismo de Lousteau y Manes: 3%.
En blanco/No iría a votar: 7%.
No sabe/No tiene opinión formada: 5%.
El Ministerio de Economía el adelanto del 2026 al Congreso
Anticipan que el dólar oficial cerrará 2025 en $1.229
Y la inflación interanual alcanzará el 22,7% en diciembre.
El Ministerio de Economía envió este jueves al Congreso el mensaje y el adelanto del Presupuesto 2026, con proyecciones optimistas sobre inflación, dólar, crecimiento económico y recaudación tributaria. Para lo que resta de este año, el dólar oficial cerrará este año en $1.229, la inflación interanual alcanzará el 22,7% en diciembre y una mayor presión impositiva.
Jubilaciones de privilegio: son el 4% de los beneficiarios pero se llevan el 12% del gasto total
Más de 250.000 personas están incluidas en regímenes de excepción, con un haber promedio mensual de $ 1,5 millones. Otras 6,9 millones perciben ingresos que no llegan a $ 410.000 por mes. Existen cerca de 200 regímenes de excepción que gozan de beneficios especiales. Estas 6,9 millones de personas representan al 96% del total de los beneficiarios y le demandan al Estado un presupuesto por mes de $ 2,8 billones, un 88% de una partida de $ 3,2 billones.
En tanto, unos 253.748 beneficiarios están incluidos en regímenes de excepción, con jubilaciones promedio mensuales de $ 1,56 millones. Esto significa que el 4% se llevan el 12% del gasto total. Es decir, insumen $ 397.250 millones.
Un error de Cristina Kirchner y Axel Kicillof le puede costar al país el control de YPF
La jueza que les dio la razón a quienes demandan contra el país detalla un error específico de la gestión kirchnerista que le hizo perder el juicio a la Argentina
Los bonaerenses ven peor a la gestión del gobernador Kicillof que a la del presidente Javier Milei.
La mayoría de los encuestados cree que Cristina es culpable en el caso de corrupción por el cual está presa en su casa.
Actualizado, el monto del fraude al Estado ascendería a unos 600 millones de dólares, según estimaciones judiciales.
Cristina Kirchner coronó, con la gran manifestación de apoyo que se volcó ayer sobre la plaza de Mayo, un minucioso ejercicio político: la construcción del escenario de su condena judicial. Fue un experimento exitosoque abre una incógnita muy relevante sobre el futuro de su peripecia en el juego del poder. La multitud que se movilizó para protestar por la prisión que le dictó el Tribunal Oral Nº 2 en lacausa Vialidad es la plataforma sobre la que ella ejecuta un relanzamiento políticodestinado a mantenerla, desde la prisión de San José 1111, al frente del peronismo. El resultado de esa operación es parte de una historia que todavía está abierta.
Teherán aseguró que su respuesta "no tendrá límites"
La operación apuntó contra el programa nuclear y durará "tantos días como sea necesario", según Netanyahu; las fuerzas armadas iraníes dijeron que se "han cruzado todas las líneas rojas" y lazaron más de 100 drones, como primer ofensiva
Confirman la muerte del líder de la Guardia Revolucionaría y del jefe del ejército de Irán durante el ataque de Israel
Jorge Gorini es el titular del TOF 2, que juzgó el caso Vialidad y ahora aplicará las condenas.
Nuevas proyecciones. La inflación habría rondado el 2% en mayo y perforaría ese piso desde Junio
Según la página del Senado de la Nación, la que más asesores tiene es la dirigente kirchnerista María Celeste Giménez, con 23. Le sigue el exgobernador Sergio Uñac, con 21; mientras que el libertario Bruno Olivera tiene 16.
En el listado hay desde exministros del uñaquismo, como Alberto Hensel, Francisco Guevara y Claudia Grynszpan, pasando por el exintendente Cristian Andino. También dentro del listado del exgobernador aparece Leonardo Gioja. Otro nombre no muy conocido para la ciudadanía, también Emiliano Chafino, que ocupó el cargo de director de Comunicación Social y Opinión Pública de la provincia. También aparece el excandidato a gobernador Rubén Uñac. y la bloquista Melisa Naveda, excandidata a diputada nacional.
El nuevo blanqueo
Desde el anuncio del Gobierno, el stock de depósitos en moneda estadounidense no creció. Siguen las dudas sobre la aplicación de los cambios y la implicancia en las provincias que quieren cobrar impuestos sobre los montos blanqueados.
.
EXITO ECONÓMICO Y CAOS LA FORMA DE GOBERNAR DE MILEI: La agenda del Presidente se agota en la eliminación del déficit y en crear conflictos donde no existen, perseguir a los críticos, opositores o periodistasLa macroeconomía se estabilizó después de que el gobierno de Javier Milei terminó con el eterno déficit fiscal por primera vez en décadas. La inflación, por lo tanto, comenzó un camino decreciente, que un sector importante de la sociedad le agradece al Presidente. aunque todavía existe inquietud en mucha gente común por los aumentos de precios. El valor del dólar es ahora una discusión de economistas, pero dejó de ser una cotidiana preocupación social. El dólar es para los argentinos el termómetro de la estabilidad económica.
Crece la expectativa por los anuncios para alentar el uso de los
"dólares del colchón"
Los detalles de la iniciativa los daría en su habitual conferencia el vocero Manuel Adorni. Subirían los límites para llevar divisas al banco y depositarlas sin justificar su origen. Y se podrán usar para comprar autos y propiedades.
">
">
Crece la expectativa por los anuncios para alentar el uso de los
Además, incluyeron el tratamiento de la moratoria jubilatoria, finalizada en marzo del 2025, determinada en la ley 27.705 denominada "Plan de Pago de Deuda Previsional" y la ley 27.260 de "Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados", para avanzar con su modificación.
La inflación de abril fue del 2,8%, según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC)que publicó este miércoles el Indec. El dato representa una baja de 0,9 puntos porcentuales con respecto al 3,7% de marzo, después de las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno, en particular el levantamiento del cepo cambiario y el inicio de un régimen de flotación entre bandas en el valor del dólar.
En los primeros tres meses de 2025, el IPC había mostrado una curva ascendente: en enero, la inflación fue del 2,2%; en febrero, se aceleró al 2,4%; y enmarzo trepó al 3,7%, el registro más alto desde octubre del año pasado.
Con el 2,8% de abril, la inflación interanual llega a 47,3% y la acumulada en 2025 es 11,6%.
El ex mandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera.
Fue un líder político de gran peso en toda la región
La inflación retrocedió en abril en la Ciudad de Buenos Aires. Fue del 2,3% versus el 3,1% de marzo, acumulando en los primeros cuatro meses del año una suba del 11,1% y un incremento interanual del 52,4%, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Censos de CABA.
En medio de un clima de tensión y sospechas, el Senado se dispone a tratar la ficha limpia
Hallan uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo entre la Argentina y Chile. En conjunto, los depósitos contienen 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas, además de 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, y 659 millones de onzas de plata medidas junto con 808 millones de onzas inferidas.
FRANCISCO en la Basílica de Santa María la Mayor
Hubo más de 250 mil personas en la Plaza de San Pedro.
La inflación de abril habría sido inferior a la de marzo, con un movimiento en los precios menor al 3,7% del mes pasado, según los analistas, por la baja del dólar oficial en la primera semana tras el fin del cepo y losaumentos que las empresas de consumo masivo pensaban aplicar en las góndolas y que dejaron en suspenso luego de la polémica que se generó con los supermercados y el Gobierno.
Las consultoras privadas recortaron a la baja sus proyecciones iniciales de entre 4% y 5%, y por estas horas están rehaciendo los pronósticos. Las que ya tienen los datos actualizados ahora estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) terminará abril en un rango de entre 2,7% y 3,9%.
">
Los restos del sumo pontifice permanecerán allí durante tres días para ser venerado por los fieles; luego, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor
1) La Libertad Avanza: 29,8%.
2) Peronismo kirchnerista: 22,1%.
3) PRO: 7,2%.
4) Peronismo federal: 6,3%.
6) UCR: 2,6%.
- Otros 6,1%.
- Ns/Nc: 20,6%
Las Fuerzas Armadas, junto a la Gendarmería, iniciaron este martes la denominada “Operación Julio Argentino Roca” con el despliegue de 1000 soldados en zonas de seguridad de las fronteras norte y noreste y que tendrá lugar hasta el 15 de diciembre de este año para “enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico”.
¿Contragolpe a Kicillof? Los senadores bonaerenses de Cristina propusieron reinstaurar la reelección indefinida para los legisladores, pero no para los intendentes
Las empresas locales se destacan por sus avances en el exterior y los bonos en dólares también muestran una tendencia positiva.